domingo, 2 de junio de 2013


TÍTULO DE PROYECTO

Fortaleciendo el valor de la responsabilidad en el cumplimiento de las labores escolares para el  éxito académico
OBJETIVO GENERAL

Interiorizar el valor de la responsabilidad y el compromiso en los estudiantes para el mejor desempeño de sus  labores escolares.

FUNDAMENTACIÓN

Hoy en día nuestra sociedad vive una crisis de valores o en todo caso, podríamos decir que se tiene valores relativizados o tergiversados y todo ello lo evidenciamos en nuestro quehacer diario, en la escuela, en los medios de comunicación, en la calle y hasta en nuestras casas. Además, un alto porcentaje de adolescentes viven, asimilan, se amoldan y asumen como natural esta realidad, desarrollándose en ellos conductas negativas que afectan su desarrollo personal y propiciando en muchos casos la violencia, la desmotivación, la falta de respeto a la autoridad, la irresponsabilidad, la falta de compromiso con las actividades que realizan e incluso optando por la deserción escolar.

En mi experiencia profesional he detectado en mi institución educativa una problemática creciente en los estudiantes: la mayoría de ellos no han desarrollado una adecuada conducta de responsabilidad en el cumplimiento de las labores escolares asignadas por los docentes de diversas áreas.

Las causas frecuentes de este problema son diversas y comienzan desde el hogar. Los padres de familia muchas veces abrumados con el trabajo y otras preocupaciones no asumen un rol activo dentro en la educación de sus hijos, omiten dedicarles espacios de tiempo para realizar un adecuado seguimiento y supervisión de su desempeño escolar; por lo que en los menores crece una sensación de desinterés de los padres generando en ellos una Baja autoestima, la copia de conductas inadecuadas así como el autoritarismo o permisivismo por parte de las figuras paternas hacen que los estudiantes no  administren correctamente los espacios de tiempo libre en casa dedicándose a otras actividades poco productivas y educativas dejando influenciarse negativamente por su entorno social (medios de comunicación, amigos, miembros de la comunidad, etc.). Si además de esto sumamos que en la escuela muchos docentes parecemos indiferentes al esfuerzo realizados por los estudiantes al preparar y presentar una tarea; pues en ocasiones por falta de tiempo u otras causas no hacemos el correcto seguimiento de diversas tareas, asignaciones e investigaciones y algunas veces nos olvidamos hasta de revisarlas. Esto provoca en los adolescentes una desazón que al final se transforma en apatía y desgano para cumplir con las labores escolares.

La principal consecuencia de este problema es sin duda que los estudiantes no están formándose de manera adecuada en valores, por el contrario esto genera en ellos la adquisición de vicios y hábitos inadecuados en el estudio, propicia actitudes de rebeldía y agresividad para con los miembros de su entorno escolar (docentes, compañeros, etc.), acrecienta el desinterés y la falta de motivación por el estudio y la investigación; lo que en definitiva conlleva a una Bajo rendimiento escolar y la Mala calidad de los aprendizajes esperados en nuestros estudiantes.

Finalmente considero hacer lo necesario para revertir esta situación, ya que conocemos de la importancia dentro de la vida en una sociedad democrática desarrollar valores fundamentales como la responsabilidad y el compromiso; así, nace el proyecto llamado: “Fortaleciendo el valor de la responsabilidad en el cumplimiento de las labores escolares para el  éxito académico”  que se orienta hacia la sensibilización, desarrollo y seguimiento de las tareas escolares para de esta manera propiciar la formación correcta de valores en nuestros estudiantes, planteando como objetivo fundamental interiorizar el valor de la responsabilidad y el compromiso en los estudiantes para el mejor desempeño de sus  labores escolares.