domingo, 9 de junio de 2013

 REGLAS BÁSICAS PARA LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN EL AULA 
Por: Vidal Merma C.

¿Cuáles son las reglas básicas que debe establecer el docente para la construcción de un aula democrática? ¿Cuáles son las reglas que pueden establecer los estudiantes?

Las reglas básicas que debe establecer el docente para la construcción del aula democrática, son los siguiente:

1.       Promover la participación de todos los estudiantes en el aula con libertad y autonomía
2.       Constituir equipos de trabajo cooperativo entre los estudiantes. la discusión y el intercambio entre pares
3.       Analizar los problemas de convivencia que ocurren habitualmente en el aula con la participación de los estudiantes
4.       Orientar a respetar las decisiones establecidas por la mayoría.
5.       Promover actitudes de trato justo de respeto y tolerancia, sin discriminación alguna entre los estudiantes.
6.       Impulsar en los estudiantes el conocimiento y la práctica de sus derechos y deberes.
7.       Fijar las normas de convivencia con la participación de los estudiantes para que estos asuman su compromiso y las tengan presente.
8.       Incentivar a aprender a debatir en un clima de tolerancia respetando las opiniones de los demás.
9.       Motivar a los estudiantes a que elijan sus delegados del aula en forma democrática y de manera consciente.
10.    Promover la resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo.

 ¿Cuáles son las reglas que pueden establecer los estudiantes?

Las normas de convivencia son el marco legal que canalizan las iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes. Completa la dimensión escolar del proyecto educativo. Las reglas básicas que pueden establecer los estudiantes para la convivencia democrática en el aula son las siguientes:

1.       Evitar el maltrato físico y verbal entre compañeros, pues daña las buenas relaciones interpersonales.
2.       Respetar las opiniones de los demás, pues todos tienen derecho a expresar sus ideas.
3.       Todos deberán votar para elegir al representante del aula
4.       Levantar la mano para hablar, respetando el turno de palabra.
5.       Procurar estar atento cuando el profesor está explicando.
6.       Aceptar a todos los miembros de la comunidad educativa sin discriminación alguna.
7.       Mantener limpio el colegio, usando las papeleras. .
8.       Cuidar todos los materiales que el centro educativo pone a disposición de alumnos y profesores
9.       Solucionar los conflictos de manera pacífica o con ayuda del tutor

10.    Asistir asiduamente al colegio respetando puntualmente los horarios de entrada y salida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario